Medicina Tradicional China
Equilibrio y bienestar a través de la naturaleza.
Medicina Tradicional China
Equilibrio y bienestar a través de la naturaleza.
Equilibrio y bienestar a través de la naturaleza.
Equilibrio y bienestar a través de la naturaleza.
En El Arte de Curar, nos dedicamos a promover la medicina tradicional china como un camino hacia la salud holística. Nuestro objetivo es transmitir este conociento milenario al público general, de forma que pueda ser facilmente integrado a la cotidianidad de nuestros seguidores, con el fin de alcanzar el equilibrio físico y emocional a través de su práctica.
La Medicina Tradicional China se basa en principios como el Yin y el Yang, dos fuerzas opuestas pero complementarias que rigen el universo y el cuerpo humano. Su equilibrio es esencial para la salud.
EL Concepto fundamental de la MTC es el Qi (energía vital), que fluye a través de meridianos en el cuerpo, nutriendo órganos y tejidos. La MTC busca desbloquear y armonizar este flujo.
La teoría de los Cinco Elementos (Madera, Fuego, Tierra, Metal, Agua) describe las interacciones entre los órganos y las estaciones, proporcionando un marc
EL Concepto fundamental de la MTC es el Qi (energía vital), que fluye a través de meridianos en el cuerpo, nutriendo órganos y tejidos. La MTC busca desbloquear y armonizar este flujo.
La teoría de los Cinco Elementos (Madera, Fuego, Tierra, Metal, Agua) describe las interacciones entre los órganos y las estaciones, proporcionando un marco para el diagnóstico y tratamiento.
La MTC ve al individuo como un todo interconectado, donde la mente, el cuerpo y el espíritu son inseparables. El tratamiento aborda la raíz del desequilibrio, no solo los síntomas.
La acupuntura consiste en la inserción de finísimas agujas en puntos específicos de los meridianos del cuerpo. Su objetivo es desbloquear el flujo de Qi, aliviar el dolor, reducir la inflamación y restaurar el equilibrio natural del cuerpo.
La moxibustión es una técnica que utiliza la quema de artemisa (moxa) cerca de los puntos de acupuntura para aplicar calor. Este calor penetrante ayuda a calentar los meridianos, estimular la circulación del Qi y la sangre, y fortalecer la energía vital.
El Tuina es un masaje terapéutico chino que utiliza diversas manipulaciones para movilizar el Qi, aliviar el dolor, relajar los músculos y mejorar la función articular. Es eficaz para problemas musculoesqueléticos y el estrés.
El Qi Gong combina movimientos lentos, respiración profunda y meditación para cultivar y dirigir el Qi. Sus beneficios incluyen la reducción del estrés, mejora de la vitalidad, fortalecimiento del sistema inmunológico y claridad mental.
La fitoterapia china es el uso de hierbas y plantas medicinales para tratar diversas afecciones. Las formulaciones se personalizan según el diagnóstico de cada persona, buscando restaurar el equilibrio interno y fortalecer la capacidad de autocuración del cuerpo.
Se emplean miles de ingredientes, desde raíces y flores hasta minerales y animales (siempre de forma sostenible y ética). Las combinaciones complejas trabajan sinérgicamente para potenciar sus efectos terapéuticos y minimizar los efectos secundarios..
La dietoterapia china es el arte de sanar y mantener el equilibrio del cuerpo mediante la alimentación consciente, seleccionando los alimentos no solo por sus nutrientes, sino por su energía, sabor, color y naturaleza (fría, tibia, caliente). Este método considera la relación entre los órganos internos y los alimentos, adaptando la dieta según la estación del año, la constitución de la persona y el tipo de desequilibrio presente. Comer de acuerdo con estos principios no solo previene enfermedades, sino que armoniza cuerpo, mente y espíritu desde lo cotidiano.
🔸 ¿Conoces a Li, Experta en Medicina Tradicional China? 🔸
Li es una inteligencia especializada en Medicina Tradicional China 🈶 que analiza síntomas y ofrece diagnósticos diferenciales personalizados, además de tratamientos jerarquizados con:
✨ Acupuntura (con gráficos de puntos recomendados)
🌀 Tuina (masaje terapéutico con indicaciones precisas)
🌿 Fitoterapia (plantas medicinales, dosis y usos)
🔥 Moxibustión (aplicación guiada con puntos clave)
🧘♂️ Qi Gong (ejercicios físicos y energéticos)
🔍 Li se basa en textos clásicos y modernos como Maciocia, Shuhai He, Soulié de Morant, y Juan Pablo Moltó (Psiconeuroacupuntura), entre muchos otros.
⚠️ Importante: Sus recomendaciones son orientativas y no sustituyen una consulta presencial con un profesional calificado en MTC.
✅ Accede a diagnósticos más profundos y tratamientos tradicionales con fundamento clínico.
🌐 ¡Solo necesitas escribirle tus síntomas!
#MedicinaChina #Acupuntura #Tuina #Fitoterapia #QiGong #MTC #SaludIntegral
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
Abre hoy | 09:00 a. m. – 05:00 p. m. |
¡Obtén un descuento de 10 % en tu primera compra al inscribirte para recibir nuestro boletín informativo!
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.